top of page

3 - Emergencia climática y plan de acción rápida

Público·5 miembros

Playas limpias, mar limpio

Hoy ha salido la calificación de las playas de Canarias. Lanzarote pierde bastantes banderas azules,


Sería bueno debatir sobre la eliminación de toallitas, si se prohibió el uso de plásticos de un solo uso como vasos etc, se debería sacar las toallitas tb del mercado en Canarias, por SALUD PÚBLICA.


Esas playas que perdieron bandera azul estuvieron cerradas por contaminación varias veces este año y los anteriores. Las toallitas bloquean la maquinaria de depuración de aguas.


https://www.lavozdelanzarote.com/actualidad/sociedad/lanzarote-consigue-solo-tres-banderas-azules-en-sus-playas-perder-cuatro_234766_102.html

40 vistas

Habría que ver la capacidad de las estaciones depuradoras de aguas residuales...si se saturan, ya sabemos lo que pasa en el mar

Hacia un futuro más cálido. Las políticas de adaptación no pueden esperar.

(English below)


Lanzarote no es una excepción al cambio climático global que sufre el planeta. Así lo muestran los datos de la estación de la Aemet en el aeropuerto (fig. 1). Tras un 2023 de récord y de 2010, 2024 fue el tercer año más cálido registrado, con una temperatura media anual de 22,3°C (casi 1°C por encima de la media del periodo 1991-2020 y unos 2°C por encima de la media de los 70).

Fig. 1. Mean annual temperature at Lanzarote airport. Calculated using mean daily temperatures recorded at Aemet's weather station at the airport. Data: Aemet Open Data. Made by Oliver Q.R.

Los datos del sistema Copernicus de la UE confirman esta tendencia. La temperatura media cerca de la superficie (a 2 m sobre el suelo) de 2024 en el área de Lanzarote fue 1,1°C superior a la media del periodo 1941-1970 (fig. 2, datos del área marcada en la zona inferior izquierda).

Fig. 2. Near-surface (2 m) temperature anomalies in Lanzarote. Deviation from the 1941-1970 mean. Data from Copernicus Climate Change Service (C3S) / ERA5. Made by Oliver Q.R.

La tendencia es clara. El aumento de temperatura va a más. Por eso, además de políticas de mitigación, hay que acelerar las políticas de…


58 vistas

¿Es hora de buscar una alternativa a la Central Térmica de Punta Grande?

(English below)


Con el imparable aumento del nivel del mar, las infraestructuras críticas situadas en la costa están expuestas a un gran riesgo. En Lanzarote, la Central Térmica de Punta Grande se encuentra en una zona de especial vulnerabilidad, tal y como se muestra en la imagen de abajo, con todo lo que ello conlleva (suministro energético de la isla, contaminación, etc.).



La imagen (elaborada con la herramienta “Coastal Risk Screening Tool” de Climate Central) muestra en azul las zonas que, en 2050 (a solo 25 años vista), estarían bajo el nivel del mar (si la tendencia actual continúa).


Quizás es el momento de plantear un plan para desmantelar esta central y su sustitución por alternativas sostenibles que garanticen el suministro eléctrico de la isla. Ahora bien, ¿cómo conseguir esto en una isla con un valor paisajístico y ecológico incalculable? ¿Podemos diseñar una estrategia que, en el futuro, asegure un…


69 vistas

https://www.aenaga.com/modules.php?mod=portal&file=ver_noticia&id=NjYwMg==


Para los tecnológicos, plataforma BLOCKCHAIN para comunidad energética zona industrial Arinaga en Gran Canaria.

Playas limpias, mar limpio

Hola,


Sobre el tema gestión de aguas residuales, ¿saben de alguna región del mundo que haya prohibido la venta de toallitas, o que solo permita vender toallitas biodegradables para bebés ?


¿ qué se podría hacer en Canarias con esta cuestión ? ¿Alguien ha hecho seguimiento de cuántos días del año pasado estuvieron playas de Lanzarote cerradas por contaminación?

68 vistas

Sobre la prohibición de las toallitas húmedas, ya se hizo en Baleares. La Ley 8/2019, de 19 de febrero, de residuos y suelos contaminados de las Islas Baleares, fue una normativa pionera en España que busca reducir la generación de residuos y avanzar hacia la economía circular. Esta ley no solo afecta a las toallitas, sino también a otros productos de un solo uso muy contaminantes, como pajitas, bastoncillos, cápsulas de café no reciclables, vajillas de plástico,... Van muy por delante en esta materia


Lo de las playas cerradas suele ser porque las estaciones de depuración de aguas residuales no dan a basto, y se acaban vertiendo esas aguas al mar (écoli). También está teniendo un efecto muy perjudicial sobre los fondos marinos (nos lo contaban los buceadores en el Foro Blue Economy). Pero, en el fondo, nadie (con capacidad de decisión) hace gran cosa para dimensionar el turismo/población. Están cómodos muriendo de "éxito"

Edited
bottom of page