Esta entrada es de un grupo sugerido
Proteger La Geria a toda costa
Junto a las Montañas del Fuego, La Geria conforma el paisaje más mágico y diferencial de Lanzarote. Un mar de zocos, hoyos protegidos por muros de piedra, que desafían el clima árido y el viento y crean un entorno sin parangón en ningún otro rincón del planeta.
Este sistema tradicional no solo ha permitido producir vino de calidad. Ha dado forma a una seña de identidad, a un equilibrio perfecto entre agricultura, paisaje y turismo, que durante décadas ha sido ejemplo de sostenibilidad.
Pero ese entorno tan especial y frágil hoy está amenazado.
Cada vez asoma más el peligro de los que empujan por un modelo de cultivo basado en la rapidez, la mecanización y el rendimiento económico inmediato. Las plantaciones en línea o en zanjas rompen con el sistema de zocos que ha hecho de La Geria un símbolo de adaptación y belleza.
Si se abre la puerta a…
En Copenhague existe desde el año pasado un programa destinado a incentivar un turismo más responsable con el lugar que visita (CopenPay). "Premia" a los turistas que usen transporte público/bicicletas en lugar de alquilar coche, que recojan basura en la ciudad, que contribuyan en actividades como huertos urbanos, etc., con descuentos/entradas gratis a museos, comidas, etc. Igual una idea es mirar ese tipo de iniciativas que existan por el mundo y tratar de adaptarlas a las singularidades de Lanzarote, como punto de partida para atraer a un turismo más respetuoso en general con la isla.