top of page

Grupos de Debate

Elige a la derecha el grupo de debate de la línea maestra que te interese.


Esta entrada es de un grupo sugerido

Planeta VivoPlaneta Vivo

Nuevo Plan de Energía de Lanzarote

Hola,


Ya está publicado el nuevo mapa de zonas aptas para renovables en Lanzarote. Boletín Oficial de Canarias del día 20 de agosto.


Proponen como zonas degradada todo el borde de Timanfaya desde Las Breñas, La Degollada, Tinguaton, Tinajo La Santa, pegado a los límites del pre parque de Timanfaya para,eólica y fotovoltaica. Para,ellos esto es lo que entienden por respetar el medio ambiente, el paisaje, el territorio.

En la prensa local ya hay publicado un artículo sobre el tema.


Estén pendientes si su casa o la de sus familiares le toca cerca un molino o un parque fotovoltaico, o ambos.


7 vistas

Esta entrada es de un grupo sugerido

La Recolección de Energía: Una Solución Innovadora para un Futuro Sostenible

¿Qué es la Recolección de Energía?


La recolección de energía, también conocida como harvesting de energía, es una tecnología que captura pequeñas cantidades de energía de fuentes ambientales, como vibraciones, luz solar, calor o campos electromagnéticos, para convertirlas en electricidad utilizable. Este proceso permite alimentar dispositivos electrónicos sin necesidad de baterías tradicionales o conexiones a la red eléctrica, promoviendo la sostenibilidad y reduciendo la huella ecológica. La recolección de energía es particularmente útil en aplicaciones donde el acceso a la electricidad es limitado o difícil, como en sensores remotos, dispositivos portátiles y tecnologías IoT. Con avances en materiales y circuitos, esta tecnología se está volviendo cada vez más eficiente y asequible, posicionándose como una solución clave para una economía más ecológica y autónoma.


Aplicaciones de la Recolección de Energía


Las aplicaciones de la recolección de energía son diversas y en crecimiento constante. En el ámbito de la salud, se utilizan…


27 vistas
Planeta Vivo
08. Aug.

Hola,


Ya han buscado las zonas de Lanzarote donde se podría poner renovables en suelo en la isla. ZONAS DE ACELERACION DE RENOVABLES DE LANZAROTE. Pronto mostrarán cuáles son.


Hay que preguntar cuánta energía real han producido los 40 MW de eólica pública ya instalados en la isla, y pedir que les pongan baterías de almacenamiento.






Bearbeitet

Esta entrada es de un grupo sugerido

¿Un sistema eléctrico basado en energía solar e hidrógeno para Lanzarote?

(For the English version: click here.)


Actualmente, más del 90% de la electricidad consumida en Lanzarote se genera en la Central Térmica de Punta Grande. La central, propiedad de Endesa, está obsoleta (de hecho, en 2031, todos sus generadores, salvo uno, habrá alcanzado el máximo de su vida operativa) y es altamente contaminante, generando más del 60% del total de emisiones de CO2 de Lanzarote (estimado a partir de datos de PTECan 2030 y PRTR España). Además, su situación la hace especialmente vulnerable a la imparable subida del nivel del mar (Climate Central).


A pesar del potencial que tiene la isla, menos del 10% de su electricidad se genera a partir de fuentes renovables (figura 1). Entre éstas, la eólica es la que tiene mayor aportación (8,74% en 2023), mientras que el aporte de la energía solar es mínimo (sólo 1,24% en 2023).


ree
Figura 1. Evolución del mix eléctrico de Lanzarote.

Para revertir esta tendencia, el Gobierno de…


129 vistas
Planeta Vivo
28. Juni

ENERGIA EOLICA PÚBLICA DE CABILDO DE LANZAROTE


Lanzarote cuenta con 40 MW de eólica pública instalada. La central térmica cuenta con 200 MW.


La desalación y ciclo integral del agua en la isla gasta/ consume el 25 % de la electricidad que se produce en Lanzarote, en otras islas este gasto es del 15%. En Lanzarote por las pérdidas en la red sube a casi el doble.


Entonces si ponemos baterías de almacenamiento de energía eólica renovable, podemos abaratar bastante el gasto en combustible fósil en la Central Térmica.


Y por otro lado, podemos subir considerablemente el porcentaje de penetracion de energía renovable.


Más baterías de almacenamiento, por favor.

Bearbeitet

Esta entrada es de un grupo sugerido

Proteger La Geria a toda costa

Junto a las Montañas del Fuego, La Geria conforma el paisaje más mágico y diferencial de Lanzarote. Un mar de zocos, hoyos protegidos por muros de piedra, que desafían el clima árido y el viento y crean un entorno sin parangón en ningún otro rincón del planeta.


Este sistema tradicional no solo ha permitido producir vino de calidad. Ha dado forma a una seña de identidad, a un equilibrio perfecto entre agricultura, paisaje y turismo, que durante décadas ha sido ejemplo de sostenibilidad.


Pero ese entorno tan especial y frágil hoy está amenazado.


Cada vez asoma más el peligro de los que empujan por un modelo de cultivo basado en la rapidez, la mecanización y el rendimiento económico inmediato. Las plantaciones en línea o en zanjas rompen con el sistema de zocos que ha hecho de La Geria un símbolo de adaptación y belleza.


Si se abre la puerta a…


148 vistas

Esta entrada es de un grupo sugerido

https://www.canarias7.es/canarias/lanzarote/adjudicada-campana-aspira-contar-turistas-respetuosos-20250524224156-nt.html

Parece que van a hacer campañas para que los turistas respeten. Por favor que hagan campañas para el uso correcto de toallitas, para residentes y turistas. Así, la maquinaria de depuradoras estará bien, y las playas estarán bien. Y los turistas y los residentes disfrutaremos de plauas limpias.

112 vistas

En Copenhague existe desde el año pasado un programa destinado a incentivar un turismo más responsable con el lugar que visita (CopenPay). "Premia" a los turistas que usen transporte público/bicicletas en lugar de alquilar coche, que recojan basura en la ciudad, que contribuyan en actividades como huertos urbanos, etc., con descuentos/entradas gratis a museos, comidas, etc. Igual una idea es mirar ese tipo de iniciativas que existan por el mundo y tratar de adaptarlas a las singularidades de Lanzarote, como punto de partida para atraer a un turismo más respetuoso en general con la isla.

Esta entrada es de un grupo sugerido

TAXIS EN LANZAROTE

Hola,


¿ qué pasa con los taxis?


Taxis en Yaiza 75 licencias

Camas turísticas y vacacionales en Yaiza 35.000


Taxis en Tias 117 licencias

Camas turísticas y vacacionales en


132 vistas

Incluir en el listado de taxis de la isla


84 licencias que tiene San Bartolome/ AEROPUERTO

acaban de dar 12 licencias más


Arrecife tiene 134 licencias/ 700.000 cruceristas al año

Esta entrada es de un grupo sugerido

Sobre el potencial fotovoltaico de Lanzarote.

(English below)


En 2023, sólo el 1,24% de la energía eléctrica neta producida en Lanzarote se generó mediante paneles solares (fig. 1; datos de ISTAC). Por comparar, a nivel regional, ese porcentaje fue del 3,96% (ISTAC). A nivel estatal, el 16,4% de la electricidad neta producida ese año se generó a partir de energía solar (Statistical Review of World Energy – Energy Institute). Y en un país con muchas menos horas de sol que Lanzarote, como es Dinamarca, ese porcentaje fue de un 10,3% (Statistical Review of World Energy – Energy Institute).

ree
Fig. 1. Lanzarote's electric mix in 2023. Percentage of net electricity produced by energy source. Fossil fuels: 91.26%, Wind: 7.5%, Solar: 1.24%. Data: ISTAC. Made by Oliver Q.R.

Parece obvio que la energía solar tiene un gran potencial en Lanzarote que no ha sido explorado. ¿Qué medidas se podrían implementar para aprovecharla al máximo minimizando el impacto sobre el paisaje de la isla?


Se ha hablado de proyectos de granjas solares en la isla, con el consumo de territorio que eso supone. ¿Hay alternativas a esto?…


94 vistas
Oscar Suau
Oscar Suau
30. Juli

Desde luego que sí. Tu acertada exposición coincide con la de Luís Alvarado (https://www.lavozdelanzarote.com/opinion/petroleo-sol-y-si-turismo-pagara-futuro-lanzarote_236535_102.html). Es evidente que si se aprovechara todo el techo solar disponible y se almacenara de forma eficiente, la bonita central térmica emitiendo gases 24 horas al día, podría cerrarse. Es una lástima, por no decir otra cosa, el mix energético de la isla.

Bearbeitet

Esta entrada es de un grupo sugerido

Formación para el futuro

Creemos que una de las prioridades más importantes que enfrentamos es la de prepararnos para una realidad, cada vez más apremiante, en la que los empleos y las habilidades necesarias para conseguirlos van a cambiar radicalmente.


Por ello, se necesita complementar la oferta educativa curricular con formación específica para el futuro, con el fin de mejorar la empleabilidad y la capacidad de innovación en la isla, preparando a jóvenes y trabajadores para afrontar los desafiantes retos que ya asoman.


Resulta fundamental orientar dichas iniciativas formativas a la transformación y competitividad de sectores tradicionales, como el turismo y el comercio, así como para potenciar el desarrollo de sectores emergentes como las energías renovables o las industrias creativas.


Un ejemplo de posibles ejes de actuación (elaborado con ayuda de herramientas de IA), podría ser:


1. Fundamentos digitales y tecnológicos


El dominio de herramientas digitales es esencial en cualquier ámbito laboral. Este bloque…


68 vistas

Además del sistema de becas, que coincido con que sería lo más adecuado, se podrían diseñar programas para integrar a los egresados en el tejido empresarial de la isla. Eso evitaría que, una vez formado, ese talento tuviera que salir y, al mismo tiempo, facilitaría la importación de talento que está fuera.


Otras opciones a estudiar podrían ser el diseño de planes encaminados a reforzar/crear incubadoras de start-ups en sectores estratégicos ya nombrados en este foro, lo mismo con programas de financiación para apoyar las primeras fases de creación de las mismas, crear un marco regulatorio para que dichas start-ups empiecen a proliferar y puedan sobrevivir más allá de la fase de idea, etc.


Obviamente no vamos a competir con Silicon Valley pero, dentro de todas nuestras limitaciones, creo que se podría hacer mucho más.

Bearbeitet

Esta entrada es de un grupo sugerido

ZONA UNIVERSITARIA EN LANZAROTE

Hola a todos,


¿ Alguien tiene info sobre el tema de Zona Universitaria en Lanzarote? Parece que están pidiendo una parcela en Puerto Naos que es propiedad de Autoridad Portuaria de Las Palmas, que hay un proyecto de edificio para albergar ahí la Escuela de Turismo y de Enfermería.


Y resulta que en Las Palmas, los de la Autoridad Portuaria están arreglando para que se monte ahí otro negocio.


También piden que la Casa del Marino sea Residencia de Estudiantes Universitarios.


Defienden que esto da a la capital actividad y evita desplazamientos de coches a Tahiche.


Descartan la gran Ciudad Universitaria en Tahiche.


64 vistas
Oscar Suau
Oscar Suau
10. Mai

Por cierto, estuve en una charla financiada por el programa estatal CIDE (https://www.redcide.es/) sobre robótica e IA que me hizo sentir vergüenza, la dio un promotor de su empresa (con dinero público) que trajo unos robots de juguete (hace 8 años compré unos idénticos para mis nietos) y que luego nos mostró las gafas de RV de Apple (dijo que cualquier otra no valía la pena: bochornoso https://www.macrumors.com/2024/10/23/apple-may-stop-producing-vision-pro-by-end-of-2024/), de IA casi no habló y, encima, los de la cámara aplaudiendo. Como venía de Madrid para hacer promoción de su empres: robots para atender a los turistas. Son robots que tiene baterías ¡para 30 minutos! Me dio vergüenza ajena. Me sentí como cuando los invasores mostraban espejitos para engañas a los pobladores a los que iban a saquear.


Os dejo unos enlaces, por si son de vuestro interés, de lo que yo pensaba que iban a hablar:











Tengo más pero por no aburrir.


¡Salud y música!


bottom of page