top of page

5 - Programas educativos orientados al futuro

Público·7 miembros

Formación para el futuro

Creemos que una de las prioridades más importantes que enfrentamos es la de prepararnos para una realidad, cada vez más apremiante, en la que los empleos y las habilidades necesarias para conseguirlos van a cambiar radicalmente.


Por ello, se necesita complementar la oferta educativa curricular con formación específica para el futuro, con el fin de mejorar la empleabilidad y la capacidad de innovación en la isla, preparando a jóvenes y trabajadores para afrontar los desafiantes retos que ya asoman.


Resulta fundamental orientar dichas iniciativas formativas a la transformación y competitividad de sectores tradicionales, como el turismo y el comercio, así como para potenciar el desarrollo de sectores emergentes como las energías renovables o las industrias creativas.


Un ejemplo de posibles ejes de actuación (elaborado con ayuda de herramientas de IA), podría ser:


1. Fundamentos digitales y tecnológicos


El dominio de herramientas digitales es esencial en cualquier ámbito laboral. Este bloque…


52 vistas

Además del sistema de becas, que coincido con que sería lo más adecuado, se podrían diseñar programas para integrar a los egresados en el tejido empresarial de la isla. Eso evitaría que, una vez formado, ese talento tuviera que salir y, al mismo tiempo, facilitaría la importación de talento que está fuera.


Otras opciones a estudiar podrían ser el diseño de planes encaminados a reforzar/crear incubadoras de start-ups en sectores estratégicos ya nombrados en este foro, lo mismo con programas de financiación para apoyar las primeras fases de creación de las mismas, crear un marco regulatorio para que dichas start-ups empiecen a proliferar y puedan sobrevivir más allá de la fase de idea, etc.


Obviamente no vamos a competir con Silicon Valley pero, dentro de todas nuestras limitaciones, creo que se podría hacer mucho más.

Editado

ZONA UNIVERSITARIA EN LANZAROTE

Hola a todos,


¿ Alguien tiene info sobre el tema de Zona Universitaria en Lanzarote? Parece que están pidiendo una parcela en Puerto Naos que es propiedad de Autoridad Portuaria de Las Palmas, que hay un proyecto de edificio para albergar ahí la Escuela de Turismo y de Enfermería.


Y resulta que en Las Palmas, los de la Autoridad Portuaria están arreglando para que se monte ahí otro negocio.


También piden que la Casa del Marino sea Residencia de Estudiantes Universitarios.


Defienden que esto da a la capital actividad y evita desplazamientos de coches a Tahiche.


Descartan la gran Ciudad Universitaria en Tahiche.


44 vistas

Por cierto, estuve en una charla financiada por el programa estatal CIDE (https://www.redcide.es/) sobre robótica e IA que me hizo sentir vergüenza, la dio un promotor de su empresa (con dinero público) que trajo unos robots de juguete (hace 8 años compré unos idénticos para mis nietos) y que luego nos mostró las gafas de RV de Apple (dijo que cualquier otra no valía la pena: bochornoso https://www.macrumors.com/2024/10/23/apple-may-stop-producing-vision-pro-by-end-of-2024/), de IA casi no habló y, encima, los de la cámara aplaudiendo. Como venía de Madrid para hacer promoción de su empres: robots para atender a los turistas. Son robots que tiene baterías ¡para 30 minutos! Me dio vergüenza ajena. Me sentí como cuando los invasores mostraban espejitos para engañas a los pobladores a los que iban a saquear.


Os dejo unos enlaces, por si son de vuestro interés, de lo que yo pensaba que iban a hablar:











Tengo más pero por no aburrir.


¡Salud y música!


Agro Digital: sostenibilidad y tecnologías geomáticas y topográficas en la agricultura del presente

Esta formación está financiada por el gobierno y me parece de gran interés para los emprendedores del primer sector en Lanzarote.


51 vistas

    Acerca de

    Zona de debate #5: Fomentar programas educativos orientados ...

    bottom of page