Lanzarote 2030: ¿Podemos convertir la isla en un referente tecnológico internacional?
Lanzarote se encuentra ante una oportunidad histórica. En un mundo en plena transformación digital, nuestra isla posee características únicas que podrían posicionarla como un referente en innovación, sostenibilidad y desarrollo tecnológico. Su tamaño controlado, su belleza natural, su economía centrada en el turismo, su talento local emergente y sus incentivos fiscales la convierten en el escenario perfecto para convertirse en un laboratorio vivo de innovación.
¿Y si comenzáramos hoy mismo a construir ese futuro?
Con una visión estratégica, Lanzarote podría liderar proyectos pioneros en áreas como el turismo inteligente, la inteligencia artificial, el diseño sostenible, la economía digital, la gestión eficiente de recursos y la formación de talento tecnológico. Imaginemos una isla donde la tecnología no solo optimiza los servicios, sino que enriquece la experiencia del visitante, mejora la calidad de vida de los residentes y protege su entorno natural.
Ya existen iniciativas y talentos locales con ganas de aportar, pero es necesaria una mayor colaboración entre el sector público, la iniciativa privada, los centros educativos y la ciudadanía. Crear hubs de innovación, centros de formación tecnológica, plataformas digitales que conecten el comercio local con el mundo, laboratorios de sostenibilidad, y una red que impulse a jóvenes emprendedores sería solo el comienzo.
Lanzarote puede ser mucho más que un destino turístico: puede ser un polo de creatividad, investigación y tecnología al servicio de un futuro mejor.
¿Qué pasos deberíamos dar para empezar hoy mismo a construir ese ecosistema digital? ¿Qué barreras debemos superar? ¿Qué oportunidades no podemos dejar pasar?
Te invitamos a compartir tus ideas, experiencias y propuestas. Este es el momento de actuar.
https://www.atlanticohoy.com/empresas/startup-canaria-consigue-30-millones-en-eeuu-convertir-islas-en-nuevo-silicon-valley_1544954_102.html