top of page

1 - Enfoque en personas y entornos naturales

Público·10 miembros

Hacia un modelo económico y turístico que priorice el bienestar de sus habitantes y la preservación de los ecosistemas

Lanzarote enfrenta un momento decisivo. Su modelo turístico y económico requiere una transformación urgente que ponga en el centro el bienestar de sus residentes y la protección de sus frágiles ecosistemas, huyendo de la masificación turística.


A continuación, te presentamos algunas de las propuestas preliminares que han surgido en nuestro grupo de discusión, para proponer un futuro más sostenible y justo, basado en iniciativas audaces y diferenciadoras:


  1. Moratoria de plazas turísticas hoteleras y extrahoteleras (Cabildo ) y de viviendas de uso turístico (ayuntamientos), para romper el ciclo de la masificación y de la ausencia de vivienda en alquiler para los residentes.

  2. Establecer planes de modernización turística que primen la reducción de camas y la autosuficiencia energética.

  3. Creación de una ecotasa (CALF: Contribución al Buen Futuro), para financiar la protección medioambiental, la consecución de la autosuficiencia energética y la lucha contra el cambio climático. También surgen en el debate otras perspectiva…


231 vistas

Ante un reto de estas características y envergadura, es importante partir de lo que ya tenemos y mejorarlo. Lanzarote es un lugar con una sensibilidad especial a la sostenibilidad y al uso responsable de sus recursos. Fruto de esa sensibilidad han habido muchas iniciativas en la búsqueda de ese futuro sostenible.

Por otra parte creo que Lanzarote necesita sentirse partícipe y principal actor de cualquier cambio hacia ese futuro.

Por eso sería en mi opinión muy importante tener en cuenta y coordinar las principales líneas de trabajo de esos colectivos que desde su parcela están trabajando por un modelo económico y turístico mejor y más sensible con el paisaje y con las personas.

    bottom of page